¡Nos vemos en Logistics & Automation 2023! – Madrid, 29 y 30 de Noviembre

Cómo ahorrar costes con un software logístico

El sector logístico está actualmente ante un escenario de profundos cambios. El sistema de logística global se encuentra a unos niveles de actividad excepcionales, y los expertos no acaban de ponerse de acuerdo en si se trata de algo temporal derivado de las circunstancias de la pandemia, y todo volverá a su cauce durante el próximo año, o bien estamos en un punto de inflexión que requerirá repensar el modelo actual de transporte y logística.

En cualquier caso, las empresas logísticas necesitan estar preparadas y, entre otras cosas, intentar optimizar al máximo sus costes. Una de las formas más eficientes es digitalizar la cadena de suministro, con la implementación de un software logístico que nos permita tanto controlar el día a día del negocio como valorar globalmente nuestros procesos para tomar decisiones con un mejor criterio. ¿Cuáles son las diferentes formas en las que un SGA nos facilita ahorrar costes? 

Tomar decisiones estratégicas basadas en datos

Una de las principales ventajas de un software logístico es que nos permite tomar decisiones basadas en el análisis objetivo de datos, en la evolución histórica y en tendencias previsibles, y no en intuiciones o información sesgada.

Planificar la actividad de forma estratégica

El software logístico nos ofrece una planificación estratégica y totalmente optimizada para ahorrar costes, ya que incrementa la productividad y la eficiencia de la actividad diaria. Podemos automatizar tareas, almacenar aprovechando al máximo los espacios disponibles, ahorrar tiempo y reducir los errores en la preparación de pedidos, detectar cuellos de botella y, en general, tener un control exhaustivo del estado de las mercancías y de los puntos débiles o con posibilidad de mejora.

Gestionar el stock de forma eficiente

La gestión y almacenaje del stock son dos factores esenciales a la hora de reducir costes, ya son tareas que si no se realizan adecuadamente provocan gastos innecesarios, y afectan a la eficiencia y la productividad. Un SGA nos permite, además, tener un perfecto control y una visión global y prácticamente en tiempo real de toda la cadena de suministro, gracias a su sistema de trazabilidad.

Utilizar tecnologías móviles

Un software logístico se integra con dispositivos móviles y periféricos, como smartphones o tablets, especialmente para tareas que agilizan la operativa diaria y, por lo tanto, ahorran costes.

Informar al cliente del estado de sus mercancías

No solo nos interesa tener controladas las mercancías a lo largo de toda la cadena de suministro, sino además poder informar a nuestro cliente del estado de sus pedidos. Esto se traduce en una mejor experiencia del cliente, y en su fidelización a largo plazo. Además, nos permite ahorrar costes directos en atención al cliente, ya que podemos integrar el SGA con su sistema para que acceda a la información relacionada con sus mercancías.

En resumen, un SGA es control, información y eficiencia, tres factores esenciales para el funcionamiento de cualquier empresa logística que les facilitan reducir costes y ser más competitivos en el contexto actual de adaptación y cambio.

GR-VGG-07_JPG
Última actualización:: 1 noviembre 2023

Entradas relacionadas

Últimas entradas

La cadena de suministro es un componente crítico para cualquier empresa, especialmente para aquellas en las que la rapidez es un factor crítico para la

La logística es esencial para la gran mayoría de empresas o industrias. Dada la globalización y la complejidad de los mercados que hay en la