Valores que nos guían, resultados que trascienden
En APPIA GROUP creemos en el poder de la colaboración y en nuestro compromiso ético para generar un impacto positivo y contribuir al desarrollo de nuestro entorno y sociedad. Por eso, colaboramos activamente con Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) en sus diversos proyectos. Todos ellos ponen en el centro de sus acciones el bienestar de las personas con el apoyo a la investigación en el terreno de la salud, así como el apoyo a la protección de la fauna marina y terrestre.
Nuestra colaboración es un compromiso a largo plazo. Creemos en la importancia de construir relaciones sólidas y sostenibles para lograr un cambio duradero.
¿Cómo hacemos posible esta colaboración?
Hemos creado una iniciativa muy especial para APPIA GROUP, en la que destinamos un porcentaje de los ingresos a programas de ONGs comprometidas con causas sociales y ambientales.
Cada vez que eliges los productos y/o servicios APPIA® estás respaldando proyectos transformadores que tienen un impacto real en nuestro entorno.
PROYECTOS EN LOS QUE COLABORAMOS


PROGRAMA DE APOYO PSICOSOCIAL A FAMILIAS DE NIÑOS CON CÁNCER
LUCHA CONTRA LA LEUCEMIA
Cada año se diagnostica leucemia a unas 6.400 personas en España, siendo el cáncer infantil más frecuente con una incidencia del 30% de los cánceres pediátricos.
El objetivo de la fundación es impulsar la investigación biomédica y el desarrollo de la medicina personalizada. Se trata de un centro sin precedentes que, con el trabajo y rigor de investigadores de todo el mundo, utiliza las tecnologías más innovadoras para intentar ganarle la partida a la leucemia y las demás hemopatías malignas.


LUCHA PARA ELIMINAR PLÁSTICOS DE LOS OCÉANOS
The Ocean Cleanup es una organización sin ánimo de lucro que desarrolla y escala tecnologías para eliminar el plástico de los océanos. Cada año, millones de toneladas de plástico ingresan en los océanos , de las cuales la mayoría acaban en los ríos formando parches de basura. Estos plásticos flotantes atrapados en los parches seguirán circulando hasta que se descompongan en pedazos cada vez más pequeños, volviéndose más difíciles de limpiar y cada vez más fáciles de confundir con comida para la vida marina. Si no se toman medidas rápidas, el plástico tendrá un impacto cada vez mayor en nuestros ecosistemas, salud y economía durante décadas o incluso siglos.

Próximos proyectos de impacto en camino
Descubre el poder del cambio:
