Compartir

Necesitábamos re-imaginar el picking y el packing

La rapidez y la eficiencia están siendo los dos grandes retos de la logística. Los consumidores han pasado de esperar pacientemente sus pedidos durante semanas, e incluso meses en envíos internacionales, a tener disponible cualquier cosa en un tiempo récord, de un día para otro incluso. Además, las políticas de devolución de los marketplaces y las críticas de clientes insatisfechos en medios digitales ponen en el punto de mira cualquier error en la preparación o el envío de los pedidos.

Podríamos decir, de forma simplificada, que la democratización de la tecnología ha provocado, entre muchas otras cosas, un cambio en el comportamiento del consumidor. Ante este escenario, las empresas de logística no pueden seguir dependiendo de sistemas y procesos tradicionales, ya que muchos de ellos se han vuelto ineficientes para responder a las crecientes exigencias de los mercados digitales.

Y aquí está la clave, en la digitalización. La última propuesta de APPIA GROUP —que no será la última— se centra en combinar diferentes tecnologías para mejorar los procesos de picking y packing del almacén. ¿Qué conseguimos con ello?

  • Reducir el tiempo necesario y los errores en la preparación de los pedidos
  • Mejorar la experiencia de los usuarios, incluso entre los propios preparadores
  • Incrementar la productividad del almacén, una pieza esencial en la cadena logística

Casilleros y carros inteligentes

Una de las nuevas propuestas de APPIA GROUP son los dispositivos inteligentes y autónomos para la preparación de pedidos. Estos dispositivos minimizan los tiempos y errores de los procesos de picking y packing.

Con el carro inteligente, los pedidos se preparan por lotes de pedidos (batch picking) de forma que en un solo recorrido se recogen los artículos necesarios para todos los pedidos optimizando los recorridos en planta y los movimientos necesarios.

En cambio, con los casilleros inteligentes, partiendo de una extracción masiva contra una celda de extracción, se realiza la separación de pedidos utilizando el casillero. El SGA indica en qué celda del casillero colocar el material hasta completar el pedido. Al mismo tiempo, por la parte trasera del casillero, se iluminan aquellas celdas completadas para su cierre y posterior expedición.

COMPLEMENTOS en carros y estanterías

Otra de nuestras propuestas, que además ha tenido una gran aceptación en la reciente exposición Pick&Pack 2022 de IFEMA Madrid, ha sido la gran variedad de complementos que podemos añadir a nuestros carros y casilleros, con el objetivo de agilizar el proceso logístico. Gracias a estos dispositivos simplificamos los procesos de preparación y separación de pedidos.

Algunos de estos complementos son el cañón de luz, el pulsador luminoso, dispositivos de voz, y básculas e impresoras inteligentes, además de un sistema IA que minimiza el número de cajas y palets necesarios.

¿Quieres verlo en directo? Aquí tienes el vídeo, ¡solo te llevará un minuto!

Noticias recientes

La robotización de almacenes | APPIA GROUP
Leer más
Sistemas Push y Pull | APPIA GROUP
Leer más
Escrito por:
Marina Medina
Marina Medina González es la Responsable de Comunicación y Marketing de APPIA GROUP by VGG, empresa dedicada al desarrollo de software logístico con énfasis en Sistemas de Gestión de Almacenes (SGA). Su experiencia en comunicación corporativa, combinada con un destacado historial académico, la posicionan como una profesional prometedora en el ámbito de la comunicación y marketing.

Noticias relacionadas

La robotización de almacenes | APPIA GROUP
Leer más
Sistemas Push y Pull | APPIA GROUP
Leer más
sostenibilidad-logistica
Leer más
APPIAGROUP.IO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.